Juan Antonio Lavalleja
- Constructores del hoy
- 20 jul 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 21 jul 2020

Un 24 de junio como hoy nacía Juan Antonio Lavalleja.
Este hijo de inmigrantes españoles es uno de los grandes caudillos del Uruguay por su papel en la lucha por la independecia. Determinado por su temerario valor y su probada audacia este militar y político uruguayo lideró y formó parte de las batallas y cruzadas en busca de la libertad.
En 1811 se sumó a la Revolución Oriental liderada por José Gervasio Artigas y participó en varias de las principales acciones militares hasta 1818. Ese año, durante la guerra con Brasil, fue encarcelado y enviado a la Isla de las Cobras, en Río de Janeiro, hasta 1821.
Luego, exiliado en Buenos Aires, ideó y luego lideró la Cruzada Libertadora de los Treinta y Tres Orientales para erradicar la dominación brasileña.
El líder de los treinta y tres, aquel que un 19 de abril de 1825 desembarcó, junto a en su mayoría jefes y oficiales, en la playa de la Agraciada. Aquel combatiente de la Batalla de las Piedras, que luego de su participación en esta fue ascendido al cargo de capitán en 1914 y culminó en el rango de General.
Supo liderar como gobernador del las provincias del Río de la Plata, como capitán y general provisorio y como miembro del triunvirato en compañía de Rivera y Venancio Flores. “Carabina a la espalda y sable en mano” su frase más póstuma y que sintetiza su figura de prócer.
Juan Antonio Lavalleja, otra historia uruguaya para el recuerdo.
¿Querés saber más? Escuchá este podcast.
Comentarios