Alfredo Zitarrosa
- Constructores del hoy
- 20 jul 2020
- 2 Min. de lectura

Un 6 de marzo como hoy nacía Alfredo Zitarrosa.
El cantor del pueblo comenzó sus primeros pasos en la música casi por casualidad. De profesión periodista, destacado por su labor en el semanario Marcha, un día le propusieron cantar y así como sin desearlo comenzó su carrera en la música. Él se solía poner incómodo y nunca se terminó de adaptar a la fama.
Nació en el Hospital Pereira Rosell un 6 de marzo de 1936 y durante su infancia se mudó varias veces. Su madre era bailarina y tenía 19 años, entonces decidió encomendar la crianza de Alfredo a Carlos Durán y Doraisella Carbajal. El desprecio que sufrió de su padre biológico y la relación de amor - odio con su madre grabarían a fuego su música y sus letras.
Dedicado mayoritariamente al folclore, siendo gran responsable de esta elección la ciudad de Trinidad donde se crió, Alfredo Iribarne triunfó a nivel nacional e internacional con sus milongas nostálgicas y profundas. Él no se definía como folclorista, sino como un simple cantor popular. Iribarne porque este era su verdadero nombre de nacimiento, que decidió cambiar una vez que su madre se casó.
"La vida, la creación, la justicia, la libertad. Son los grandes valores que uno defiende y siente como una tarea, aquello que debe decir una y otra vez".
Unn hombre de ideales firmes que lo hicieron no dudar en enlistarse en partidos políticos. Las épocas de dictadura marcaron profundamente su carrera, por su ideología antes expresada y reafirmada en esta época el exilio fue lo que las autoridades le marcaron. Muchos años después, ante una gran recepción vivió el regreso a su país. Hecho que para él y en sus palabras fue “la experiencia más importante de mi vida”.
Alfredo Zitarrosa, otra historia uruguaya para el recuerdo.
Comments