Carlos Gardel
- Constructores del hoy
- 20 jul 2020
- 2 Min. de lectura

Un 11 de diciembre como hoy nacía Carlos Gardel.
Como suele suceder con las figuras de tanta dimensión popular, su biografía está empapada de leyendas. Para algunos, Gardel nació en Francia en el año 1887, hijo de Bèrthe Gardès, que nunca supo con precisión quién era el padre de su hijo. Para otros, incluidos los uruguayos, Gardel nació en Tacuarembó en 1887 y fue un hijo ilegítimo de Carlos Escayola y María Leila Oliva.
Lo cierto es que Gardel fue un cantante, compositor y actor que tuvo un papel esencial en el desarrollo y difusión del tango y su condición de mejor intérprete de la historia del género.
A fines de 1920 Gardel ya era identificado por su tango de manera universal. Hasta el día de hoy, en Argentina, la expresión "es Gardel" equivale a "es incomparable".
En su juventud, vivía en Buenos Aires y no tenía demasiado éxito económico. Fue allí cuando probó fortuna en algunos cafés de los barrios periféricos bonaerenses, en los que se presenta con el sobrenombre de "El Morocho". Allí, varios quedaban hipnotizados por su sensibilidad y su voz inigualable.
En 1915 forma pareja de canto con José Razzano. A partir de una presentación en el teatro Esmeralda de Buenos Aires, en 1917, el grupo se transforma en una celebridad absoluta. Después de esto, Razzano se enferma de la garganta y Gardel sigue haciéndose renombre en Europa y América, convirtiéndose en el gran padre del tango.
En cuanto a su vida sentimental, Gardel llegó a decir que nunca se había enamorado de mujer alguna, "porque todas valen la pena de enamorarse y darle la exclusividad a una es hacerle una ofensa a las otras".
Carlos Gardel, otra historia uruguaya para el recuerdo.
Commentaires